El olivo y la pintura. ¿Qué artistas se han inspirado en el olivar?

|

Olivo pintura
Olivos con cielo amarillo y sol, de Vincent Van Gogh (Minneapolis Institute of Art)

“¡Si vieses los olivos en esta época! ¡El follaje de plata vieja verdeando contra el azul!”. Así expresaba su fascinación por el árbol sagrado Van Gogh a su hermano Theo a través de una misiva que le hace llegar en 1889.

Sin duda, Vincent Van Gogh fue uno de los pintores que tuvo una especial predilección por el olivo y le rindió tributo en numerosas ocasiones. Su fijación fue tal que es el protagonista de 18 cuadros de la extensa obra del neerlandés.

Considerado como árbol sagrado en varias culturas y símbolo de gloria y eternidad debido a su longevidad, el olivo ha sido motivo de inspiración para varias generaciones de pintores a lo largo de la historia. Absortos ante troncos nudosos y hojas verdosas de envés blanquecino, tanto artistas españoles como Picasso como internacionales como Matisse han retratado a este árbol milenario.

El olivo, desde la Biblia hasta nuestros días

El español Joaquín Sorolla no solo se inspiraba en el mar de su Valencia natal, sino que también puso el foco de atención en otros paisajes naturales. Algunas de sus pinturas muestran la huella que tuvo en el pintor impresionista Andalucía, donde quedó asombrado por la alma viva de los olivos.

Olivo pintura
Olivos, de Pablo Picasso (Museo Picasso de Barcelona)

A Pablo Picasso también le llamaron la atención la corteza y las sinuosas ramas de los árboles, además del mar verde que conforma el olivar español, el mayor del mundo con 2,6 millones de hectáreas. ¿Sabías que uno de los primeros dibujos del andaluz fue un olivar?

Pero no solo artistas del siglo XIX se fijarían en el olivar. Los cuadros costumbristas donde aparece de fondo el olivo son muy habituales en toda la historia del arte y han sido plasmados desde en la iconografía bíblica hasta en pinturas contemporáneas de diferentes corrientes pictóricas.

¿Qué tendrá el olivo que ha inspirado a tantos artistas a lo largo de la historia? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Name *

9 + dieciseis =