Las aceitunas están de moda. Tanto la cocina tradicional como la más contemporánea, surgida de los fogones de los chefs más vanguardistas, incorporan las aceitunas como ingrediente de sus recetas. No es difícil encontrar panes, sopas, tortillas, aliños, pasta, y como no, pizzas, aderezadas con aceitunas.
Nuestra dieta se enriquece con la versatilidad de este producto natural, de la tierra que, lejos de ser un adorno en la mesa, se convierte en un elemento que incrementa el valor nutricional de la Dieta Mediterránea.
La aceituna de mesa es un alimento con un alto contenido graso, en el que predomina el ácido monoinsaturado oleico. Además, es una rica fuente de ácidos grasos esenciales, fibra, vitaminas y minerales. Veamos algunas de sus propiedades más importantes.
Vitaminas
Este pequeño fruto es una fuente natural de vitaminas A y C, un nutriente vital que ayuda a mantener los tejidos en buen estado, además de proteger la salud ocular y el sistema inmune.
Pero es sin duda la vitamina E, la que convierte a las aceitunas negras en un poderoso antioxidante natural que protege las membranas celulares y ayudar a nutrir la piel y mantenerla sana.
Fibra
Por cada porción de 100 gramos de aceitunas encontramos alrededor de 3 gramos de fibra -un 13% de la que necesitamos a diario-, la cual ayuda a regular nuestro sistema intestinal y a depurar el organismo.
Grasas buenas
Alrededor de un tercio de la pulpa de la aceituna es aceite. El ácido oleico es el principal elemento graso de la aceituna, que posee propiedades beneficiosas para el corazón ya que reduce el colesterol malo, y ayuda así a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Minerales
Entre los beneficios que nos brindan las aceitunas hay que destacar su alto poder a la hora de prevenir la anemia gracias al hierro que está presente en ellas.
Tampoco debemos olvidar que contienen calcio, bueno para huesos y dientes, y sodio, uno de los minerales más predominantes, por ser el ingrediente base de la salmuera. Este tiene un papel fundamental en el metabolismo, la absorción de nutrientes y el impulso nervioso en la contracción muscular.
Además de ricas, son muy saludables y con pocas calorías. Recuerda que las aceitunas aportan alrededor de 150 calorías por cada porción de 100 gramos. Un aporte calórico muy bajo en comparación con otros snacks, ya que, por ejemplo, 100 gramos de frutos secos equivalen a 500 calorías.